Clínicas de Reproducción Asistida en Gijón

¿Necesitas asesoramiento especializado en fertilidad en Gijón? Las clínicas más destacadas priorizan enfoques personalizados, combinando tecnología avanzada y equipos con amplia trayectoria. Su modelo integra evaluaciones detalladas y procesos seguros, garantizando claridad en cada etapa sin perder la calidez en el trato.

En esta página se detalla cómo estos centros equilibran protocolos actualizados con seguimiento continuo, asegurando transparencia desde el inicio. La coordinación entre especialistas de distintas áreas permite abordar situaciones complejas, ofreciendo soluciones realistas para quienes buscan iniciar o ampliar su familia con respaldo profesional.

Las 7 Mejores Clínicas de Reproducción Asistida y Fertilidad en Gijón

UR CEFIVA Gijón - Grupo Internacional de Reproducción -

UR CEFIVA Gijón - Grupo Internacional de Reproducción

UR CEFIVA, fundado en 1989 por el Dr. Pedro de la Fuente, surgió como respuesta a los avances significativos en reproducción asistida durante el siglo XX, siendo pionero en España en integrar equipos multidisciplinares especializados. Su creación marcó un hito al unificar conocimientos médicos y científicos bajo un modelo centrado en fertilización in vitro.

Desde sus inicios, el centro ha mantenido una actualización constante de protocolos, incorporando técnicas innovadoras conforme se validan clínicamente. Este enfoque proactivo permite optimizar resultados, beneficiando directamente a los pacientes mediante tratamientos más eficaces y seguros adaptados a las últimas evidencias científicas.

La combinación de experiencia médica acumulada y atención individualizada define su modelo asistencial. El equipo prioriza la cercanía con el paciente, reduciendo la ansiedad asociada a los procesos mediante seguimientos personalizados. Paralelamente, la eliminación de listas de espera garantiza accesibilidad sin comprometer la calidad técnica en ninguna etapa del tratamiento.

Rodolfo92
@username
Read More
En UR CEFIVA, cada paciente recibe un trato cálido, honesto y empático. Su equipo profesional, con médicos destacados como Alan Bernal y De la Fuente, junto con el personal de enfermería, brinda apoyo constante. Con instalaciones modernas y técnicas avanzadas, han logrado grandes resultados, incluso en casos complejos. ¡El lugar ideal para cumplir el sueño de ser padres!

Ginemed - FIV4 Gijón, Clínica de Reproducción Asistida y Fertilidad

Ginemed - FIV4 Gijón, Clínica de Reproducción Asistida y Fertilidad

Ginemed Maternity ofrece un programa integral para lograr el embarazo, ya sea con óvulos propios o de donante, adaptado a casos de alta complejidad que requieren enfoques especializados. Nuestra unidad se centra en estudios personalizados y pruebas diagnósticas avanzadas, diseñadas para abordar cada situación con precisión y rigor clínico.

Decidir posponer la maternidad no implica renunciar a ella. En Ginemed priorizamos la preservación de la fertilidad, brindando información clara y estrategias personalizadas para que cada persona pueda tomar decisiones conscientes sobre su futuro reproductivo, manteniendo abiertas todas las posibilidades.

Maria Saornil
@username
Read More
El trato es fabuloso, lo cuál se agradece especialmente con estos procesos tan complicados. Te informan adecuadamente de todo el proceso, personalizan mucho los tratamientos y son muy agradables, tanto el personal de consulta como el de laboratorio.

Clínica EMBY

Clínica EMBY

EMBY concibe los espacios clínicos como entornos donde se construye la relación médico-paciente, priorizando la creación de vínculos significativos con cada familia. Cada zona está diseñada para facilitar la comunicación cercana y el conocimiento mutuo durante todo el proceso terapéutico.

Al llegar a nuestras instalaciones, el equipo de recepción asignará a cada familia un “nido” privado (disponemos de cuatro). Este entorno reservado funcionará como área de referencia durante la visita, garantizando confidencialidad y comodidad mientras se realizan las intervenciones necesarias.

Colomán García
@username
Read More
Antes de nada me gustaría aclarar que no soy ningún troll de esos que parece que abundan. Son muy predecibles y actúan a sueldo de clínicas que pretenden hacer la competencia inventando reseñas y no haciendo lo que se supone que deberían hacer en sus clínicas. Y es que la falta de educación, de modales y de unos mínimos principios convierten la joya de internet en un completo estercolero. Yo procuro sacar la escoba de vez en cuando...Mi mujer y yo llevábamos seis años buscando el embarazo. En un primer momento (maldita la hora...) acudimos a la tan encumbrada sanidad pública. No digo que no sea buena, pero resulta que entre el blanco y el negro hay muchos tonos de gris diferentes y muchas especialidades médicas. La fertilidad no es su fuerte. Cada caso es un mundo menos para Sacyl. El mismo protocolo oxidado para todos. Si te cuadra, genial, si no, has perdido el preciado tiempo que corre en tu contra. Es humillante la de millones de euros de dinero público que se malgastan por no aprovechar el tiempo y buscar las verdaderas causas de la infertilidad. ¡Y todavía salen los políticos analfabetos proclamando a los cuatro vientos que se preocupan por la fertilidad aumentando la edad de la mujer para entrar en los programas! No se enteran de nada.Llegamos a EMBY en enero-febrero 2023. Cansados. Muy cansados. En Emby hemos oido hablar de procedimientos que, quiero creer que únicamente por cuestiones económicas y no por desconocimiento, espero, pasan de realizar en la encumbrada sanidad pública de Castilla Y León. Decidimos buscar financiación y ponernos en manos de profesionales que viven de ello (y no de un sueldo público que les caerá hagan lo que hagan, como lo hagan y aunque no lo hagan).Desde el primer momento nos dejaron las cosas MUY claras. Mi mujer tenía 40 y yo 45. Alicia nos dijo en todo momento que la naturaleza es muy caprichosa y que es OBJETIVO el hecho de que aún con todo lo que la ciencia conoce hoy en día, el embarazo NO está garantizado. Pruebas y más pruebas (pagando sí, sorpresa, es una clínica privada y las pruebas se pagan -las de la pública también-) dieron con la posible causa de nuestra infertilidad: el sistema inmune sumado a una fragmentación del ADN espermático, un recuento y una morfología que daban miedo. Se tomaron las medidas necesarias, el embrión Adriana pasó casi un año criopreservado hasta asegurarse de que el endometrio diera garantías de implantación. Alicia canceló la transferencia porque a su juicio profesional el endometrio no había reaccionado y había que volver a estimularlo. Otro parón más. Lágrimas de cansancio que se fueron tornando en esperanza porque veíamos que junto a Alicia había un equipo humano y profesional excepcional (Miguel, Rebeca, Ainara, Adriana, Arancha...). No se precipitó. Lo fácil hubiera sido tirar para adelante y si no funciona, les vendemos otro intento...en EMBY supieron desde el primer momento que era nuestra última oportunidad y se centraron en maximizar las posibilidades de ÉXITO.Hoy en día ese precioso éxito se llama Adriana y cumple hoy cinco semanas de vida. Ayer se la presentamos a todos. El nombre se eligió, en parte, como recuerdo a Adriana, la embrióloga que hizo muy bien lo que tenía que hacer cuando tenía que hacerlo.Y es que a la última fue la vencida y tuvimos la inmensa suerte de caer en EMBY.¡¡¡GRACIAS!!!

Dr Ignacio Arnott Fernández

Dr. Ignacio Arnott Fernández lidera proyectos clínicos y académicos centrados en salud reproductiva y ginecología integral, con una trayectoria vinculada a centros médicos nacionales e internacionales. Su enfoque combina práctica asistencial con formación especializada, desarrollando modelos personalizados que unen atención a pacientes e innovación en tratamientos adaptados a necesidades individuales.

Como referente en investigación, impulsa programas académicos y colabora con organizaciones internacionales líderes en su campo, actualizando protocolos basados en evidencia científica. Esta dualidad —experiencia clínica y aporte educativo— define su compromiso por avanzar en soluciones accesibles, priorizando el acompañamiento cercano en cada etapa del proceso reproductivo.

----------------
@username
Read More
--------------------

Clínica ERGO

Nuestra dedicación a la medicina surge de un compromiso genuino con cada paciente, orientando cada decisión clínica hacia resultados seguros y éticos. Cada protocolo se diseña para maximizar las posibilidades de éxito inicial, priorizando tu bienestar mediante transparencia operativa y rigor técnico en todas las etapas.

Para quienes requieren un equipo médico integral, Clínica ERGO ofrece atención multidisciplinar donde especialistas de diversas áreas colaboran, transformando cada caso en un plan único. Esta sinergia permite abordajes personalizados que integran evidencia científica actualizada con seguimiento continuo.

En salud femenina, el centro proporciona servicios adaptados a cada fase vital, desde prevención hasta tratamientos específicos. Nuestro modelo combina tecnología avanzada con enfoque preventivo, garantizando acompañamiento profesional durante todo el proceso.

Tamara Fonseca Cebollada
@username
Read More
Acudimos porque yo tenía una reserva ovárica muy bajita (0,21) para mi edad (32 años). En la Seguridad Social no me aceptaban por la reserva ovarica, me daban por perdida. En ERGO me hicieron un montón de pruebas, se aseguraron de que todo estuviera correcto y me recomendaron hacerme una FIV. Solo conseguí cuatro óvulos, de los cuales solo llegó a embrión uno y de calidad B. Lo dábamos todo por perdido, porque solo había una oportunidad, pero queríamos intentarlo antes de someternos a otra estimulación. Me implantaron el embrión el 29 de abril de 2024 y, a día de hoy, 19 de enero de 2025, nuestro pequeño tiene 15 días y está sanito como una rosa. No habría sido posible sin la ayuda de ERGO y de todos los profesionales que nos atendieron en todo momento, por lo que les estamos infinitamente agradecidos por cambiarnos la vida. Hemos recomendado la clínica sin dudar y lo seguiremos haciendo ♥️

HM Fertility Center

HM Fertility Center

HM Fertility Center en Gijón ofrece tratamientos especializados en fertilidad con un enfoque humano y personalizado. Con más de 25 años de trayectoria, nuestro equipo médico combina experiencia contrastada y tecnología avanzada, respaldados por la infraestructura y garantía de HM Hospitales para máxima seguridad en cada proceso.

Nuestro modelo incluye acompañamiento integral (FivCare), adaptado a necesidades individuales, y opciones de financiación flexible. La atención multidisciplinar aborda todas las dimensiones de la fertilidad, desde diagnósticos complejos hasta técnicas reproductivas innovadoras, siempre con profesionalidad y claridad en los objetivos compartidos.

Unidad de reproducción asistida ASISA

Unidad de reproducción asistida ASISA

Elige ASISA Salud por su red médica más extensa y diversificada, en constante expansión para garantizarte una cobertura asistencial integral. Encuentra profesionales de la salud, hospitales o centros especializados cercanos en segundos, y agenda tu consulta de manera inmediata. ASISA brinda soluciones en salud, dental, veterinaria, protección familiar, accidentes, vida, hospitalización y asistencia en viajes, adaptadas a necesidades concretas.

En esta plataforma se detalla cómo nuestros servicios combinan protección integral con atención personalizada en cada etapa vital. Accede a tecnología de vanguardia en múltiples especialidades médicas y disfruta de todo lo necesario para garantizar tu seguridad en cualquier circunstancia.

--------------
@username
Read More
-----------------------

Que tener en cuenta al elegir una clínica de Reproducción Asistida y Fertilidad en Gijón

Programas de donación de gametos con fenotipos específicos

Es fundamental que la clínica permita seleccionar donantes de óvulos o esperma cuyas características físicas y genéticas coincidan con las propias, asegurando mayor similitud biológica. Para ello, es clave confirmar que dispongan de una base de datos amplia y diversa, con acceso a perfiles detallados que incluyan antecedentes médicos y rasgos fenotípicos relevantes.

Preservación de fertilidad para pacientes oncológicos

En casos de diagnóstico oncológico, prioriza centros con protocolos avanzados para criopreservar óvulos, esperma o tejido ovárico antes de quimioterapia/radioterapia. Verifica su experiencia en manejo de pacientes con cáncer, incluyendo tiempos de actuación rápidos y métodos validados para maximizar la viabilidad de las muestras almacenadas.

Diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para aneuploidías

La clínica debe contar con tecnología de secuenciación de última generación para analizar embriones, identificando alteraciones cromosómicas (aneuploidías) y mutaciones monogénicas. Este proceso permite transferir únicamente embriones sanos, reduciendo riesgos de abortos espontáneos o enfermedades hereditarias, y optimizando las tasas de éxito por ciclo.

Apoyo psicológico especializado en fertilidad

Busca programas que integren terapia individual, de pareja o grupos de apoyo dirigidos por profesionales en salud mental reproductiva. La disponibilidad de seguimiento a largo plazo es clave, ya que el estrés puede persistir incluso tras finalizar el tratamiento. Talleres prácticos para manejar ansiedad y herramientas de comunicación son un valor añadido.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo optimizan la sincronización endometrial para la implantación?

En Gijón, las clínicas emplean ecografías tridimensionales y estudios Doppler para evaluar la receptividad endometrial. Este proceso incluye ajustes hormonales basados en biomarcadores, definiendo la ventana de implantación ideal. La sincronización entre embrión y útero se personaliza mediante protocolos dinámicos, modificables según la respuesta endometrial en tiempo real para maximizar la efectividad del tratamiento.

¿Qué metodologías innovadoras aplican en selección embrionaria?

Utilizan tecnología de imagen avanzada combinada con algoritmos predictivos, evaluando parámetros morfológicos y metabólicos de cada embrión. Este sistema supera los métodos convencionales al detectar viabilidad embrionaria mediante patrones no visibles al ojo humano, incrementando la precisión en la elección de embriones con mayor potencial de implantación.

¿Cómo adaptan los protocolos de estimulación ovárica al perfil individual?

Sistemas algorítmicos ajustan las dosis hormonales según perfiles genéticos y niveles endocrinos, monitorizados en cada fase. Este enfoque evita la hiperestimulación mediante adaptaciones en tiempo real, garantizando seguridad y eficacia. Cada protocolo se diseña según la respuesta ovárica específica, priorizando resultados óptimos con mínimos riesgos.

¿Qué estrategias usan para apoyo integral durante el tratamiento?

Integran seguimiento psicológico personalizado con herramientas que miden el impacto emocional en la salud física. Programas de coaching y coordinación entre especialistas aseguran atención holística, abordando estrés y ansiedad durante el proceso. Esta sinergia mejora el bienestar general y refuerza los resultados clínicos mediante un equilibrio entre mente y cuerpo.

Advertencias y Consejos

Advertencia: Actualización constante en criopreservación

Exige que la clínica mantenga actualizados sus métodos de vitrificación y descongelación, respaldados por estudios recientes que validen su eficacia. Cada etapa del proceso debe controlar parámetros críticos (temperatura, tiempos de exposición) para evitar daños celulares. Métodos obsoletos pueden reducir drásticamente la viabilidad de óvulos o embriones, afectando directamente los resultados del tratamiento.

Consejo: Selección embrionaria con criterios integrados

Prioriza centros que combinen análisis morfológicos avanzados con sistemas predictivos basados en IA, evaluando metabolismo y genética embrionaria. Esta integración de datos permite identificar embriones óptimos, superando las limitaciones de los métodos visuales tradicionales. La personalización en la selección incrementa las probabilidades de éxito sin aumentar riesgos.

Advertencia: Precisión en sincronización endometrial

Confirma que apliquen ecografías 3D y Doppler para analizar en tiempo real la receptividad uterina. Cualquier desajuste hormonal debe corregirse durante el proceso, asegurando que el endometrio y el embrión estén perfectamente sincronizados. Un seguimiento discontinuo podría derivar en fallos de implantación evitables con ajustes oportunos.

Consejo: Soporte emocional y claridad informativa

Verifica que incluyan acompañamiento psicológico especializado y protocolos de comunicación clara sobre cada decisión médica. La coordinación entre el equipo clínico y los profesionales de salud mental fortalece la confianza del paciente, facilitando la adherencia al tratamiento. Información detallada en cada fase permite tomar decisiones conscientes, reduciendo incertidumbre y estrés acumulado.

Otras Localizaciones