¿Buscas una alternativa segura y avanzada para cumplir tu deseo de ser madre? Barcelona destaca por sus clínicas de Fecundación in Vitro, reconocidas por integrar tecnología de última generación con protocolos adaptados a cada perfil. Estas instituciones priorizan no solo la efectividad estadística, sino también el acompañamiento integral, garantizando procesos transparentes y accesibles incluso para casos complejos, desde tratamientos convencionales hasta necesidades especializadas.
En la siguiente página, analizamos centros seleccionados bajo criterios rigurosos: trayectoria de embriólogos, innovación en laboratorios y flexibilidad en planes de pago. Cada clínica se evalúa por su capacidad para combinar rigor científico con un trato humano, asegurando que cada paso hacia la maternidad se enfoque en resultados realistas y atención sin intermediaciones.
Las 7 Mejores Clínicas de Fecundación in Vitro en Barcelona
Centro Ginecológico Dexeus

- Dirección: Gran Via de Carles III, 71, 75, Les Corts, 08028 Barcelona, España
- Teléfono: +34 932274727
- Horario: Lunes a viernes: 8 a.m.–9 p.m. | sábado: 8:30 a.m.–2:30 p.m. | domingo: Cerrado
- Website: dexeus.com
En Dexeus Mujer caminamos junto a cada paciente a lo largo de todas las fases de su vida. Nuestra propuesta: atención global en obstetricia, salud ginecológica y tratamientos reproductivos. ¿Cómo lo hacemos? Con un equipo de más de 150 expertos en bienestar femenino unidos por un mismo propósito: excelencia médica mediante colaboración multidisciplinar y tecnología de última generación.
Nuestra sede central en Barcelona no es solo un hospital: es uno de los complejos médicos más completos de Europa dedicado exclusivamente a la mujer. Hablamos de instalaciones integrales que concentran todos los recursos necesarios bajo un mismo techo. Ventajas claras: seguimientos más ágiles, protocolos personalizados y comodidad real para quienes nos eligen.
Pero no paramos ahí. Para acortar distancias, hemos creado centros Dexeus Mujer en Sant Cugat, Sabadell, Manresa, Reus y Vic (este último como sede colaboradora). Todos funcionan con el mismo ADN: mismas especialidades ginecológicas, idénticos estándares en reproducción asistida y obstetricia que en nuestra matriz barcelonesa. Calidad hospitalaria… pero a la vuelta de tu esquina.
Clínica de Fertilidad - IVF

- Dirección: Carrer de les Escoles Pies, 103, Sarrià-Sant Gervasi, 08017 Barcelona, España
- Teléfono: +34 934176916
- Horario: Lunes a viernes: 9 a.m.–8 p.m. | sábado y domingo: Cerrado
- Website: barcelonaivf.com
En Barcelona IVF entendemos que cada etapa en reproducción asistida requiere atención a medida, rigor científico y transparencia sin fisuras.
Nuestros espacios equipados con tecnología de vanguardia albergan un equipo multidisciplinar que analiza cada paso desde múltiples ángulos. Su compromiso: aplicar protocolos innovadores adaptados a tu caso concreto, usando solo técnicas validadas internacionalmente.
¿Nuestra fórmula? Combinar acompañamiento cercano con altas tasas de éxito y diálogo constante. Porque ser tu clínica de fertilidad implica no solo dominar la ciencia, sino entender los matices humanos detrás de cada tratamiento.
Clínica Ginefiv - Clínica de Reproducción Asistida (Fertilidad: Fecundación in vitro, Inseminación Artificial)

- Dirección: Gran Via de les Corts Catalanes, 456, L'Eixample, 08015 Barcelona, España
- Teléfono: +34 930400200
- Horario: Lunes a viernes: 8:30 a.m.–8 p.m. | sábado y domingo: Cerrado
- Website: ginefiv.com
35 años de trayectoria sostenida nos avalan: Ginefiv se consolida como referente ibérico y europeo en fertilidad, destacando por resultados superiores a la media y programas con compromiso de éxito gestacional.
Fuimos pioneros en implementar técnicas revolucionarias a escala nacional desde nuestros inicios. Este ADN innovador nos impulsa a reinvertir anualmente en tecnología puntera, incorporando protocolos innovadores, terapias avanzadas y métodos de diagnóstico con eficacia probada por décadas de práctica clínica.
Nuestra Fundación actúa como motor de desarrollo, permitiéndonos no solo mantener el liderazgo en reproducción asistida, sino empujar sus fronteras. Esto explica que seamos la primera institución reproductiva en alzarse con el Premio a la Excelencia Institucional Sanitaria – hito histórico en nuestro sector.
IVI - Clínica de Reproducción Asistida y Fertilidad

- Dirección: Carrer de Mallorca, 45, L'Eixample, 08029 Barcelona, España
- Teléfono: +34 900868536
- Horario: Lunes a viernes: 7:30 a.m.–9 p.m. | sábado y domingo: Cerrado
- Website: ivi.es
En IVI acumulamos tres décadas aplicando protocolos de vanguardia en reproducción asistida, siempre con un objetivo claro: hacer realidad tu proyecto de maternidad.
Nuestros tratamientos están dirigidos a parejas con dificultades reproductivas (ya sea por factores masculinos, femeninos o mixtos), mujeres sin pareja y parejas LGTBI+. Sabemos que iniciar este proceso implica una inversión que trasciende lo económico – por eso priorizamos optimizar plazos sin comprometer la seguridad, buscando resultados exitosos en el menor tiempo posible.
Y si necesitas apoyo económico, te ofrecemos flexibilidad: acceder a planes de financiación hasta 2 años sin cargos adicionales (TIN 0%), incluyendo la cobertura de medicación específica. Porque creemos que el acceso a la maternidad no debe depender de barreras económicas.
Institut Marquès - Clínica de Reproducción Asistida

- Dirección: Av. Diagonal, 662, 664, Distrito de Les Corts, 08034 Barcelona, España
- Teléfono: +34 932858216
- Horario: Lunes a viernes: 9 a.m.–6 p.m. | sábado y domingo: Cerrado
- Website: institutomarques.com
Tres décadas avalan nuestro liderazgo: somos el corazón quirúrgico de Europa para todo lo que concierne a la salud de la mujer. Ginecólogos que son detectives de síntomas, obstetras que leen ecografías como novelas, y embriólogos que juegan al Tetris con espermas y óvulos. 200 almas en plantilla que han convertido “protocolo médico” en “café entre colegas” mientras diseñan tu tratamiento.
¿Nuestra obsesión? Que cada consulta parezca un diálogo de amigas. Por eso, desde la primera regla hasta la última sofocación menopáusica, te acompañamos con tecnología que parece sacada de Star Trek y una humanidad que ni los robots podrán imitar. Embarazos de alto riesgo que acaban en partos con selfis, quistes ováricos desactivados como bombas, y hasta parejas estériles que hoy cambian pañales gracias a nuestros laboratorios-lowcost.
Eugin - Clínica de reproducción asistida

- Dirección: Carrer de Balmes, 236, Sarrià-Sant Gervasi, 08006 Barcelona, España
- Teléfono: +34 933221122
- Horario: Lunes a viernes: 8 a.m.–8 p.m. | sábado: 8 a.m.–3 p.m. | domingo: Cerrado
- Website: eugin.es
Eugin integra Eugin Group, un consorcio internacional que despliega su red en +34 centros repartidos en 9 países, colaborando con 15 clínicas asociadas con expertise contrastado en medicina reproductiva. Nuestra meta es transformar la realidad actual para que cualquier mujer con deseo gestacional encuentre su camino hacia la maternidad, sin barreras biológicas ni geográficas.
Priorizamos el bienestar integral de nuestras pacientes mediante protocolos reproductivos de excelencia, siempre respaldados por evidencia científica rigurosa y equipos médicos de prestigio internacional.
Gravida - Clínica de Reproducción asistida en

- Dirección: Hospital de Barcelona, Av. Diagonal, 660, planta 16, Distrito de Les Corts, 08034 Barcelona, España
- Teléfono: +34 932066489
- Horario: Lunes a viernes: 8 a.m.–9 p.m., viernes cierra a las 8:30 p.m. | sábado y domingo: Cerrado
- Website: gravida.com
Desplegamos tecnología puntera y un equipo médico de élite para convertir tu proyecto vital en una realidad tangible. Respaldados por Assistència Sanitària – referente en salud catalana – iniciamos nuestra trayectoria en 2010 como centro pionero en investigación de infertilidad y terapias reproductivas de alto impacto.
Ubicados en el Hospital de Barcelona, operamos desde un laboratorio equipado con lo último en ciencia reproductiva. Nuestro equipo multidisciplinar (ginecólogos con décadas de experiencia, embriólogos meticulosos, genetistas detectives de ADN y psicólogos especializados) aborda cada caso con una mirada 360° que integra lo biológico, emocional y social.
Que tener en cuenta al elegir una clínica de Fecundación in Vitro en Barcelona
Exige estadísticas adaptadas a tu perfil
Solicita datos segmentados por edad, historial clínico y factores específicos que influyen en tu caso. Comparar estos indicadores con promedios generales te permitirá evaluar expectativas realistas y tomar decisiones basadas en escenarios similares al tuyo, optimizando tu planificación.
Verifica recursos tecnológicos del centro
Indaga sobre metodologías empleadas en laboratorio, como microinyección espermática, cultivos prolongados o análisis genéticos previos a la transferencia. La precisión de estos procesos, junto con sistemas de preservación celular avanzados, influye directamente en la eficacia y seguridad de los tratamientos.
Prioriza el cuidado emocional durante el proceso
El estrés asociado a estos procedimientos requiere centros que integren psicólogos especializados, ofreciendo terapia individual, orientación para parejas o redes de apoyo. Este respaldo mejora la gestión emocional en etapas críticas, contribuyendo a una experiencia más equilibrada.
Solicita detalle exhaustivo de tarifas
Revisa desgloses que especifiquen costos por medicación, análisis complementarios y servicios adicionales. Investiga opciones como planes de pago adaptables o acuerdos sin intereses, asegurando que la inversión se alinee con tus posibilidades económicas sin sacrificar calidad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué protocolos de estimulación ovárica personalizados ofrecen estas clínicas?
Los centros especializados en Barcelona desarrollan planes de estimulación adaptados a parámetros específicos como la reserva celular y la respuesta hormonal individual. Combinan fármacos innovadores con seguimiento ecográfico detallado para obtener óvulos viables, reduciendo riesgos y optimizando la eficiencia del proceso sin requerir intervenciones adicionales innecesarias.
¿Qué técnicas de selección de espermatozoides utilizan para mejorar la calidad del embrión?
Se implementan sistemas de selección espermática basados en características morfológicas y funcionales, identificando los más aptos para fecundación. Este enfoque incrementa la probabilidad de desarrollo embrionario óptimo, priorizando criterios científicos sobre métodos convencionales.
¿Qué programas de preservación de la fertilidad ofrecen para pacientes oncológicos o con baja reserva ovárica?
Destacan protocolos urgentes para pacientes con tratamientos médicos agresivos o reserva limitada, incluyendo preservación celular mediante criogenia. Esto permite postergar la maternidad con garantías, manteniendo las opciones reproductivas futuras incluso ante circunstancias clínicas complejas.
¿Qué seguimiento y apoyo ofrecen después de la transferencia embrionaria?
Tras el procedimiento, se realiza monitorización mediante análisis hormonales y ecografías de seguimiento para confirmar y evaluar la evolución. Complementan este proceso con asesoramiento psicológico especializado, ayudando a gestionar la incertidumbre durante las etapas críticas posteriores.
Advertencias y Consejos
Auditar trayectorias específicas
Solicita datos desglosados de éxito por grupo de edad y diagnóstico, no promedios generales. Clínicas serias publican estudios en revistas médicas o participan en congresos, validando su experiencia en casos similares al tuyo. Contrasta si sus protocolos se ajustan a guías internacionales actualizadas, no solo a estándares locales mínimos.
Exigir equipos estables
Prefiere centros con médicos permanentes, no rotativos. La continuidad del especialista asegura coherencia en decisiones clínicas, desde la estimulación ovárica hasta la transferencia. Equipos consolidados detectan patrones sutiles en respuestas individuales, ajustando estrategias en tiempo real sin depender de algoritmos predefinidos.
Negociar cláusulas flexibles
Incorpora al contrato condiciones de reembolso parcial si se cancelan ciclos por baja respuesta ovárica o complicaciones médicas. Centros éticos permiten renegociar términos sin penalizaciones, reconociendo que la imprevisibilidad biológica requiere adaptación financiera. Evita acuerdos que vinculen pagos a resultados irreales.
Mapear procesos internos
Pregunta cómo gestionan incidencias técnicas (fallos en incubadoras, errores en laboratorio) o cómo seleccionan embriones ante resultados ambiguos. Centros transparentes detallan protocolos de contingencia y comités de revisión interna, demostrando que priorizan calidad sobre rapidez. La trazabilidad de cada etapa revela madurez operativa.